¿Libreta de ahorros caixabanc hay peligro?

Tengo cuenta bancaria 1,2,3. En la caixa en una oficina en madrid y vivo en madrid, que pasaría con mi dinero en caso de indepemdizase cataluña de España.

5 Respuestas

Respuesta
2

Vayamos por partes.

Creo que la cuenta 1,2,3 es del Banco Santander aunque sería lo menos importante.

Creo que la pregunta que te haces se la están haciendo millones de clientes de Caixabank. Lo he explicado en algún foro pero te respondo también por aquí.

En primer lugar, es cierto que hasta 100.000 €, las cuentas a la vista y depósitos están garantizados por el fondo de garantía. Pero este fondo es español y regulado por legislación española por lo que no sería aplicable en una Cataluña independiente.

Por otro lado, es cierto que algunas empresas están trasladando su sede social a diferentes ciudad pero no así su residencia fiscal, la cual sigue estando en Cataluña.

¿Qué puede ocurrir? Y esto lo ha comentado un miembro de la CUP. Durante los primeros días desde la proclamación de la independencia, bloquearían en dinero de los bancos catalanes para sufragar los gastos inmediatos del nuevo estado y, quizás, dejen sacar una pequeña cantidad diaria.

En Caixabank te dirán que no pasa nada y que tu dinero está asegurado, el problema es que ante una intervención estatal poco podrán hacer.

Mi consejo, durante estos días trata de operar con otra entidad de índole nacional, dejando tu cuenta de Caixabank sólo para los recibos domiciliados y así, una vez todo se normalice o aclare, volver a operar con Caixabank.

Respuesta
1

Lo mismo da que tu cuenta esté hecha en una oficina de madrid y vivas en Madrid, ya que el domicilio social de la Caixa está en Cataluña.

Como ves en las noticias ayer el Sabadell trasladó su sede fuera de allí, por algo será.

Yo desde luego no me cabe duda que sacaría mi dinero de los bancos con sede en cataluña y abriría cuenta en un banco con sede en otra ciudad española.

El riesgo de corralito es real.

Respuesta
1

No creo que pase nada, porque la sucursal estaría en España y te estaría prestando servicios a un español.

En todo caso, las cuentas a la vista y los depósitos están garantizados hasta 100.000 euros por entidad como mínimo por el fondo de garantía de depósitos.

¿La cuenta 1 2 3 no es del Santander?

Respuesta
1

Se dicen muchas tonterías en estos días. Primero, Cataluña no se independizará. Segundo, aunque se independizase, ¿qué tiene esto que ver con que puedas perder los euros que tienes en un banco? Más peligro corres con el euro que, como todas las monedas, un buen día nos puede dar un susto.

Respuesta

Tienes que tener en cuenta que los dos únicos bancos españoles más grandes son Santander y Bbva. Posiblemente, si no fuera porqué se quedó con popular, CaixaBank sería en banco con más presencia en España, es decir, cualquier posible problema sería sistémico y muy posiblemente se rescataría antes de lo que se rescató a Bankia, con la diferencia de que no creo que necesite ningún rescate.

Otro punto: Si tu posición no es de más de 100.000 euros, en teoría está garantizada.

Otro punto: Se trata de una entidad que respondió incluso durante periodos de guerra, cuando los clientes de muchos otros bancos y entidades lo perdieron todo. (Ahí hay un poco de historia de la entidad: https://www.fundacionbancarialacaixa.org/informacioncorporativa/historia_es.html )

Ten en cuenta que la entidad controla y se asocia con los principales grupos aseguradores de España (Mutua Madrileña, VidaCaixa y Adeslas), y que tiene una de las participaciones más bestias también de España (Telefónica, Repsol, Abertis, etc). VidaCaixa, que creo que es propiedad "100% caixa" es la mayor aseguradora privada de vida de España (creo que solamente superada por la Seguridad Social pública),

Conclusión: Hay muy pocos otros bancos, a día de hoy entre nuestras fronteras, dónde puedas estar tranquila.

Lo de la posible independencia de Cataluña no afecta directamente a la entidad, ya que la entidad es fuerte y experta para soportar mucho más. Indirectamente podría ser que la economía catalana se ralentice, que algunos clientes por miedo ahorren temporalmente en otras entidades, pero es un banco español con riesgo claramente sistémico sobre España, es decir, si no pasó "nada" con el desastre de CajaMadrid, menos tendría que suceder ahora con un "simple" cambio de dirección.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas